La Filosofía Institucional fue aprobada formalmente por el Comité Académico el 11 de septiembre de 2023, y fue actualizada el 3 de julio y 10 de julio de 2025.
Representa la identidad institucional y orienta los modelos educativos, decisiones estratégicas y operación académica.
Promueve el aprendizaje a lo largo de la vida y la movilidad social.
Asimismo, se establece como referencia para todo documento estratégico y operativo, alineando el Modelo Educativo, los procesos formativos y administrativos, así como la cultura organizacional del Instituto.
Promover el acceso justo, sin distinción ni barreras, a oportunidades educativas que permitan transformar realidades, crecer profesionalmente y mejorar la calidad de vida de manera sostenible.
Diseñar experiencias educativas adaptadas a la realidad del adulto trabajador, que conecten su vida cotidiana con el aprendizaje y potencien su empleabilidad.
Fomentar la formación de individuos conscientes, capaces de tomar decisiones éticas y generar una huella positiva en su entorno familiar, social, organizacional y comunitario.
Concebir la educación como una experiencia continua a lo largo de la vida, orientada al desarrollo de competencias, actitudes y conocimientos en escenarios reales, complejos y cambiantes.
Integrar tecnologías, metodologías y acompañamiento personalizado, con enfoque humano que reconoce la dignidad, experiencia y potencial de cada integrante de la comunidad educativa.
Un sello institucional se define como un conjunto distintivo de rasgos, capacidades o competencias clave que la institución forma, promueve y espera consolidar en sus egresados, de manera transversal e intencionada, a través de su modelo educativo, su filosofía institucional y su práctica académica.
Se trata de una expresión concreta de la identidad formativa de la institución: aquello que diferencia a sus estudiantes y egresados en su desempeño profesional, social y humano.
Colaborativo y networker: es capaz de trabajar con equipos multidisciplinarios, negociando, analizando y proponiendo soluciones.Construye redes de contacto, socializando, interactuando, y escuchando, para fortalecer relaciones que ayudan a su desarrollo profesional.
Disciplinado: es capaz de organizar tiempos para atender responsabilidades laborales, educativas y personales, planeando, ejecutando tareas y resolviendo problemas.
Innovador: encuentra y crea oportunidades de mejora, con curiosidad, creatividad, abierto a nuevas ideas y enfoques.
Líder: influye de manera positiva en su entorno, adaptándose a diferentes situaciones y desafíos, mostrando confianza y empatía, con visión estratégica.
Analítico: entiende problemáticas desde una perspectiva integral evaluando la información y organizándola de manera objetiva y lógica para el logro de resultados.